jueves, 13 de septiembre de 2018

Importancia y beneficios del Coaching





El coaching es un sistema integral, coherente y continuo, que sirve para el desarrollo de los talentos individuales. Ayuda tanto a nivel personal como grupal, resultando en múltiples beneficios. Este método libera las potencialidades de las personas, incrementa al máximo su desempeño, permite alcanzar metas y desarrollar habilidades específicas, logrando que avancen hacia el éxito deseado.
Beneficios que nos brinda el coaching:
  1. Crear y desarrollar estrategias que ayuden a lograr los objetivos deseados.
  2. Obtener un mayor conocimiento de las propias necesidades.
  3. Ayuda a mantener el enfoque en lo que se desea conseguir.
  4. Mejorar la gestión de las emociones y acelerar el crecimiento personal.
  5. Al aumentar la satisfacción laboral y la felicidad en el trabajo, se obtienen mejores resultados en la calidad.

La importancia del coaching es vital para los profesionales, ya que brinda herramientas para ser más productivos y mejorar en el desarrollo personal. Aumenta la capacidad de motivación y las habilidades de liderazgo positivo. Las empresas también reconocen la relevancia del coaching para sus empleados, ya que maximiza el potencial de su capital humano y facilita la integración completa de los equipos de trabajo en el entorno empresarial. 

Una cultura de coaching fomenta el crecimiento personal, incrementa la productividad y la satisfacción de los clientes. Esta cultura valora la profesionalidad y aprecia las contribuciones únicas de cada individuo, independientemente de la tarea que desempeñe.

Autoconocimiento:
El pilar fundamental del coaching es que las personas se conozcan a sí mismas para saber quiénes son y quiénes quieren ser. Para ello, es necesario fomentar la reflexión personal, permitiendo iniciar el crecimiento y desarrollo personal.
Mayor motivación:
El coaching permite identificar las propias necesidades y, a partir de ahí, descubrir qué es lo que motiva para aumentar la productividad. Al estar más motivado, se logra un mejor desempeño. En ocasiones, la falta de motivación se debe a que no nos atrae lo que hacemos; por ello, el coaching genera una gran motivación y ganas de luchar por lo que se desea.

Por último, el coach impulsa al coachee (cliente) a actuar. Tras la intervención del coach, el coachee puede obtener una nueva perspectiva de la situación, permitiéndose realizar acciones que antes no consideraba. Al emprender nuevas acciones, puede lograr resultados diferentes, aportando mayor valor añadido.

“Se nos enseñan muchas cosas, pero no se nos enseña a aprender. Y resulta que aprender a aprender es la madre de todas las competencias”

Si deseas generar buenos aportes en tu empresa, ingresando tus datos de contacto aquí: