“Actualmente, los cargos medios más solicitados en nuestro país se encuentran en el sector minero, que genera valor agregado y es uno de los pilares del movimiento económico del Perú, aportando el 10% del PBI. Por otro lado, es el sector minero ya que genera el valor agregado y es uno de los pilares del movimiento económico del Perú ya que aporta el 10% del PBI. Por otro lado, el sector financiero representa el 3,22% del PBI”.
Hoy en día el outplacement ofrece nuevas oportunidades de crecimiento para quienes poseen las habilidades que demanda el mercado.
Especialistas comentan las tendencias de recolocación y sugieren métodos para incrementar las posibilidades de reubicación en corto tiempo, mediante procesos de asesoramiento de primera calidad, logrando así de forma efectiva las oportunidades que la demanda laboral busca.
Los profesionales con mayor demanda laboral serán los ingenieros ambientales, civiles y de minas.
Las áreas de finanzas y contabilidad, especialmente en el sector industrial, experimentarán más cambios. Se necesitarán jefes, gerentes de planeamiento financiero, controllers y contadores que tengan capacidad de emprende procesos de reestructuración, adaptarse a estructuras más planas si provienen de compañías grandes, dominar normas internacionales y desarrollar relaciones exitosas y positivas con bancos e inversionistas.
En los últimos años, los sueldos experimentaron una contracción del 10% al 15%. Actualmente, un gerente general ganaría entre S/.50.000 y S/.70.000 en una organización de facturación.
Los puestos de “middle management” en el sector minero fluctúan entre US$ 6, 250 y US$10,000. Por otro lado, las posiciones directivas, como CEO, CFO, COO, vicepresidente y /o direcciones ejecutivos percibirán entre US$ 16,000 y US$29,000 mensuales.
Para conseguir ofertas de valor, la clave será “la agilidad para el aprendizaje” que permitirá reinsertarse en el mercado laboral”.
El sector Minero será el que tenga mayor demanda laboral. Para este año, el Ministerio de Energía y Minas prevé que nueve proyectos mineros iniciarán su construcción, comprometiendo una inversión de 11,518 millones de dólares. Para los próximos años, la cartera de proyectos de construcción es de 49, con un monto global que asciende a 58,507 millones de dólares
Si deseas que te asesoremos para aumentar tu demanda laboral, ingresa tus datos de contacto aquí: