miércoles, 31 de octubre de 2018

Demanda laboral en importantes sectores: recolocación del talento y actitudes laborales



“Actualmente, los cargos medios más solicitados en nuestro país se encuentran en el sector minero, que genera valor agregado y es uno de los pilares del movimiento económico del Perú, aportando el 10% del PBI. Por otro lado,  es el sector minero ya que genera el valor agregado y es uno de los pilares del movimiento económico del Perú ya que aporta el 10% del PBI. Por otro lado, el sector financiero representa el 3,22% del PBI”.

Hoy en día el outplacement ofrece nuevas oportunidades de crecimiento para quienes poseen las habilidades que demanda el mercado.

Especialistas comentan las tendencias de recolocación y sugieren métodos para incrementar las posibilidades de reubicación en corto tiempo, mediante procesos de asesoramiento de primera calidad, logrando así de forma efectiva las oportunidades que la demanda laboral busca. 




Los profesionales con  mayor demanda laboral serán los ingenieros ambientales, civiles y de minas.


Las áreas de finanzas y contabilidad, especialmente en el sector industrial, experimentarán más cambios. Se necesitarán jefes, gerentes de planeamiento financiero, controllers y contadores que tengan capacidad de emprende procesos de reestructuración, adaptarse a estructuras más planas si provienen de compañías grandes, dominar normas internacionales y desarrollar relaciones exitosas y positivas con bancos e inversionistas.

En los últimos años, los sueldos experimentaron una contracción del 10% al 15%. Actualmente, un gerente general ganaría entre S/.50.000 y S/.70.000 en una organización de facturación.

Los puestos de middle management en el sector minero fluctúan entre US$ 6, 250 y US$10,000. Por otro lado, las posiciones directivas, como CEO, CFO, COO, vicepresidente y /o direcciones ejecutivos percibirán entre US$ 16,000 y US$29,000 mensuales.

Para conseguir ofertas de valor, la clave será “la agilidad para el aprendizaje” que permitirá reinsertarse en el mercado laboral”. 
El sector Minero será el que tenga mayor demanda laboral. Para este año, el Ministerio de Energía y Minas prevé que nueve proyectos mineros iniciarán su construcción, comprometiendo una inversión de 11,518 millones de dólares. Para los próximos años, la cartera de proyectos de construcción es de 49, con un monto global que asciende a 58,507 millones de dólares

 Si deseas que te asesoremos para aumentar tu demanda laboral, ingresa tus datos de contacto aquí:






martes, 9 de octubre de 2018

El 85% de los desempleados peruanos fracasa en las convocatorias de trabajo? Cambiemos de paradigma potenciemos la capacitación




El pensamiento erróneo de las personas es creer que a mayor detalle en la redacción del curriculum vitae, sus posibilidades de pasar a la siguiente fase del proceso de selección aumentaron, esto no pasara señores, ya que los reclutadores no tienen tiempo para observar de manera completa toda tu hoja de vida, sabes ¿qué quieren leer ellos sobre ti?  Palabras clave que resuman toda tu vida laboral y académica en aproximadamente 10 segundos.


Luego de 10 años consecutivos de trabajar en una empresa, perdemos la habilidad de vendernos -sabemos que tenemos una gran experiencia en el campo y no es de dudar que poseemos la fuerza para tomar decisiones difíciles-; pero ya quedaron atrás los años en los que constantemente buscaba trabajo y necesitaba apoyo en mi orientación profesional, enfrentaba muchas entrevistas  y conocía las diversas bolsas laborales en las cuales mostrar mi perfil.

Recuerdo haber mandado mi hoja de vida a más de 300 empresas y solo una me contactó para una entrevista laboral, que lamentablemente no pude pasar. Me sentía desanimado, sin energías y sobretodo detestaba a los reclutadores por no valorar mi hoja de vida de la forma que yo creía. ¿Saben cómo logré resolver esta situación? Con la ayuda de un amigo, el cual trabajaba en una consultora y conocía que realmente prioriza un reclutador a la hora de evaluar a un postulante y aceptarlo para la siguiente fase del proceso de selección.

Lo primero que aprendí fue que no sirve de nada mandar tu curriculum vitae a cientos de empresas sin antes comprobar si tu perfil se adecua o no al del postulante para determinado puesto de trabajo. Por más que de esas 300 ofertas laborales  que tienes, solo en cinco cumples todos los requisitos, postula a esas empresas, ya que tus posibilidades de pasar a la siguiente fase y concretar una entrevista laboral serán muy altas. Sin embargo, estimado lector, lo determinante me lo mencionó después. Según mi compañero, es crucial dedicar el tiempo necesario para elaborar el documento, en el que se pueda resumir perfectamente la experiencia y las habilidades más desarrolladas. En este sentido, les compartiré tres componentes básicos para elaborar un curriculum vitae que capte la atención de los reclutadores.

El primero es el posicionamiento, en el cual resumiré en máximo 4 líneas, tus estudios, años de experiencia, formación y tus principales fortalezas que te diferencien de todos tus competidores. El segundo es el enfoque en los resultados, en el cual le mandes el siguiente mensaje al reclutador: “Como puedes ver, tengo experiencia en este rubro” y, por último, encontramos a los estudios, el cual debe servir como un refuerzo que valide todas las habilidades que vendemos en nuestra hoja de vida.

Este caso más común de lo que pensamos, que incluso ha llegado a verse su impacto en el cine y su ejemplo más rescatable es la película Amor sin escalas, donde Ryan Bingham (George Clooney) muy aparte de cumplir con su labor de realizar despidos, es consciente de impacto de esto en las personas, realiza un estudio de la hoja de vida de ellos para ofrecerles una nueva perspectiva y hacer una reubicación laboral. 

Como les menciono en el presente artículo, somos nosotros los principales responsables de nuestro desempleo y tenemos que cambiarlo señores. Si es que queremos aumentar nuestra empleabilidad laboral, no se desanimen si al principio les parece difícil, sigan intentándolo y recuerden siempre que nunca estarán solos, ya que nuestro servicio de outplacement  estará para orientarlos y ayudarlos en todo su proceso de reinserción laboral, te esperamos.


¿Estás buscando trabajo y no quieres fracasar en la entrevista de trabajo?, ingresa tus datos de contacto aquí y te ayudaremos: