En tu búsqueda de trabajo, estar preparado para una entrevista es muy importante. Pero, ¿sabías que hay preguntas que dicen mucho de ti como postulante?
Al igual que existen test de personalidad para analizar más a fondo tus habilidades, en algunas entrevistas de trabajo es posible que te hagan ciertas preguntas cuya respuesta le permitirá al empleador conocer tus intereses y capacidades. Probablemente no lo hayas notado, pero lo que contestes puede hacer la diferencia en tu evaluación.
La profesional Gabriela Santos, parte del equipo de Global Empleos, un canal en YouTube de temas empresariales de El Salvador, Guatemala y Honduras, expone 10 preguntas “Trampa” en una entrevista de trabajo. Aquí te las resumimos.
Generalmente esta pregunta permite que el entrevistador conozca más sobre tus niveles de satisfacción en una empresa. En tanto, tu respuesta no debe ser negativa, pues debes mostrar respeto hacia tus anteriores superiores. Procura rescatar los puntos positivos en empleos pasados que te pueden servir para impresionar al entrevistador.
Con esta pregunta, lo que el reclutador busca saber es cuán informado e interesado estás por la empresa. Por ello, es indispensable que, antes de la entrevista, busques información relevante acerca de la compañía. Puedes ingresar a la página web e incluso revisar sus redes sociales. Este es un punto que realmente debes considerar.
3. ¿Te visualizas a largo plazo en nuestra empresa?
Esta es una de las interrogantes más relevantes para el seleccionador, ya que es importante saber cuánto tiempo planeas estar dentro de la empresa y el nivel de responsabilidad que estarás dispuesto a asumir en caso se presenten ascensos. Por otro lado, la pregunta también aborda el compromiso que sientes para postular a la empresa.
Lo que realmente quiere saber el empleador es el motivo por el que buscar cambiar de empleo, es decir, si lo haces por razones profesionales o económicas. Es importante mostrar sinceridad al momento de dar las respuestas.
Tal vez pienses que responder afirmativamente reducirá la posibilidad de seguir con la postulación, mas no necesariamente es así. Por el contrario, con esta pregunta, el entrevistador quiere saber qué tan cotizado eres en el mercado laboral. Si no estás pasando por otro proceso, el entrevistador no tendrá prisa en acelerar tu postulación; en cambio, si lo estás, entenderá que eres solicitado, y podría acelerar tu proceso. Responde siempre con honestidad.
Esta es una oportunidad para mencionar tus metas ya realizadas en el ámbito laboral y diferenciarte del resto. Lo que busca el entrevistador es saber si eres solo un postulante o una persona destacada en la profesión.

El reclutador quiere conocer cómo reaccionarías ante una crítica o alguna observación. La clave está en brindar argumentos que sustenten lo que estás diciendo y evitar las respuestas básicas, promoviendo que eres una persona receptiva.
Actualmente las empresas buscan más colaboradores que tengan la capacidad de liderar un equipo. Indicar que sí tenemos las habilidades necesarias para cumplir este rol, aún si obtienes un puesto que no es de jefe, demostrará a la empresa que tienes la capacidad para tomar el control de las situaciones.
Nuevamente desean apreciar tu interés por la empresa y saber sobre tus prioridades en tu búsqueda de trabajo. Como respuesta, puedes investigar sobre las áreas en las que la empresa destaca y explicar por qué prefieres trabajar con ellos.
¿Ya sabes qué responder en una entrevista laboral? Aquí te dejamos una plantilla de simulación elaborado por nuestros especialistas en diseño:
Si deseas mayor asesoría en tus búsqueda de trabajo y
entrenamiento para entrevistas futuras, ingresa
tus datos de contacto en el siguiente link:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario