Linkedin es una red social relevante tanto para los reclutadores como para las personas que se encuentran en la búsqueda de empleo, pues es una herramienta de contacto inicial que muchas veces sirve como un filtro, por lo que será necesario que a primera vista causes una excelente impresión. Entonces, ¿Es suficiente contar con un perfil de Linkedin para encontrar el empleo anhelado? La respuesta obviamente es que no, ya que necesitarás tener un perfil atractivo que resalte sobre los demás. En este artículo, te mencionaremos 4 tips para fortalecer tu red digital en Linkedin y puedas recolocarte en el mercado laboral en un corto plazo: 1. Publica una foto adecuada: La foto de perfil es uno de los aspectos más importantes de Linkedin, pues con una fotografía se puede reflejar mucho sobre nuestra personalidad; sin embargo, éste es uno de los errores más comunes en dicha plataforma. En Linkedin, se puede observar que existen algunas personas que no cuentan con una foto de perfil o algunos que suben sus selfies y sí se ven atractivas, pero hay que tener en cuenta que Linkedin es una red profesional y amerita que se la trate como ello. En una foto de perfil se recomienda que se eviten los selfies o fotos sociales y que lo ideal es contar con una imagen profesional que inspire confianza a los demás. Como ya lo mencionamos la primera impresión es muy importante y que mejor que generarla por medio de nuestra foto de perfil, recuerda que como te ven, te perciben. 2. Extracto óptimo: Muchos de los reclutadores cuentas con un tiempo bien limitado para seleccionar a sus posibles candidatos, por lo que será vital que aproveches la sección de extracto para convencerlo de que no hay mejor opción que tú. En esa parte deberás de ser capaz de mencionar todas tus cualidades, experiencia, etc en un breve resumen que provoque que el reclutador se anime a seguir leyendo tu perfil. Asimismo, las recomendaciones son muy importantes, ya que sirven de referencia para conocer el nivel de tu desempeño. No dudes en solicitar a tus antiguos jefes o a tu empresa actual de que compartan lo que saben de tu forma de trabajar, tus cualidades, aportes, etc y no olvides de devolverles el favor. 3. Comparte contenido de interés: En Linkedin es importante la permanente interacción y una de las maneras para lograrlo es mediante la compartición de contenidos relevantes para nuestra red de contactos. Asimismo, hay que tener en cuenta que los contenido que compartamos deben ser en mayor parte relacionados a nuestra carrera profesional que generen valor en nuestro rubro. Con esto no estamos diciendo de que no compartas contenidos relacionados a nuestra política, economía, etc, al contrario eso es un gran aporte, pues demuestra que eres una persona que constantemente busca informarse y mantenerse actualizada de las diversas situaciones que afronte su país y el mundo, lo cual resulta atractivo para los empleadores. Por otro lado, también sería ideal de que te animes a publicar tu propio contenido relacionado a un tema de tu rubro en el que consideres de que tienes un gran conocimiento, pero claro siempre con respeto, citando si es que es necesario y sin tener que menospreciar el aporte de los demás. 4. Buen manejo de la red de contactos: Es importante que aprendas a armar una red de contactos estratégica en la que se encuentren personas relacionadas a tu rubro. Por ejemplo, si es que eres del área de finanzas no podrías agregar a alguien que se dedica a la arqueología. Asimismo, no dudes en hablarles a cada uno de tus contactos, ya que sea diciéndoles un buenos días o felicitándolos por algún logro que haya obtenido dicha persona, lo importante es que empecemos a ser conscientes de que es necesario empezar a crear relaciones de largo plazo con nuestros contactos para así acceder a nuevas y desafiantes oportunidades laborales. En resumen, recuerda que Linkedin es una de las redes más importante para la búsqueda laboral, no obstante tus referidos pueden ser piezas claves para que se optimice de una manera más eficiente y eficaz de tu periodo de recolocación laboral. Ahora que ya conoces la fortaleza de la red de Linkedin, atrévete a gestionarla exitosamente. Si deseas más información de nuestros servicios, te invitamos a contáctarnos en el siguiente link: https://iboutplacement.com/#contactos |
miércoles, 6 de mayo de 2020
¿Como fortalecer tu red digital en Linkedin?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario