La clave para diseñar un perfil de LinkedIn potente no es copiar tu currículum. Copiar y pegar tu currículum hace que tu perfil de LinkedIn sea aburrido, poco atractivo y a menudo basado en tareas.
Tu currículum debe describir tu historia profesional que exprese quién eres, cómo ayudas a la gente y por qué se deberían fijar en ti.
Fíjate que estén completas las siguientes secciones de tu perfil de LinkedIn:
1. Agrega una Foto Profesional
La foto es absolutamente necesaria porque comunica que detrás hay una persona.
Sin la foto, el perfil no estará completo, tus búsquedas serán ineficaces y tu perfil no aparecerá en todos los resultados de búsqueda posibles.
2. Crea un Titular Atractivo
El titular es la definición que agregas justo debajo de tu nombre. Y tiene más importancia de lo que imaginas sobre todo si quieres generar tráfico a tu perfil de LinkedIn.
Ten en cuenta que al hacer una búsqueda en LinkedIn lo único que se ve en el listado de resultados es el nombre y apellidos junto con el titular de tu perfil. Por eso, es muy importante que tus palabras clave principales formen parte del Titular.
3. Completa tu Experiencia Profesional
Esta es una parte súper importante del perfil, ya que indica lo que haces actualmente, además debes incluir las palabras clave por lo que quieres que te encuentren.
4. Consigue Contactos
Para sacar el máximo provecho de LinkedIn, debes buscar el máximo número de contactos de primer grado.
Por otro lado, agrega el enlace de tu sitio web a tu perfil y personaliza la URL de tu perfil de LinkedIn con tu nombre.
5. Redacta un Extracto Atractivo e Interesante
El extracto es la mejor opción que tienes para “crear interés” e incluso “expulsar” de tu perfil de LinkedIn al posible cliente, socio, inversor, empleador, conexión, etc.
Trata de ser creativo y demuestra que tras ese perfil hay un ser humano que sueña, se emociona, se equivoca, valora, se esfuerza, quiere mejorar, etc..
¿El extracto de tu perfil de LinkedIn dice quién eres, qué haces y qué puedes aportar?
6. Invita a Contactar Contigo
Ahora que la gente sabe quién eres, qué haces y cómo puedes ayudarles, diles claramente qué hacer para contactarte.
¿Sabes cuantas oportunidades has perdido por no agregar información de contacto en tu perfil de LinkedIn?
Tu perfil de linkedin va más allá de interés.
7. Experiencia
Céntrate en tus logros u objetivos conseguidos y no te limites a incluir una lista de tareas y funciones. De esta forma, trasmites valor y el resultado de tu gestión.
Explica brevemente los proyectos en los que has trabajado, y sobretodo cuantifica el resultado de tus logros ya sea en cifras o porcentajes.
8. Voluntariado o Causas Benéficas
Muchas empresas y seleccionadores de personal consideran que un profesional comprometido con una causa, vinculada a un área determinada, trabajará con más pasión y por tanto, tendrá mayores posibilidades para ser elegido.
Además, se tiene una mejor impresión de quien tiene conciencia social; y también es un valor añadido entre personas con el mismo nivel formativo.
9. Certificados
Esta sección aporta un valor importante al perfil profesional puesto que acredita determinados conocimientos en ciertas materias a nivel experto.
Teniendo en cuenta que LinkedIn ofrece perfiles a las empresas, esta sección es realmente útil ya que facilita las búsquedas de personas con determinadas habilidades o certificaciones.
10. Educación
Al igual que la sección Certificados, esta sección agrega valor añadido a tu perfil y oportunidades laborales.
Selecciona las experiencias formativas más relevantes y si es posible, sube un archivo o enlace que esté relacionado.
11.Publicaciones,Idiomas,Reconocimientos y Premios...
Para más valor a tu Perfil de LinkedIn, escribe para alguna revista, periódico o cualquier otro medio digital (sea remunerado o no) puedes ponerlo en este apartado.
Idiomas: si aplica.
Proyectos: Puedes poner todos los proyectos en los que has trabajado o colaborado, y enlazarlos con las personas que trabajaste.
Recomendaciones: Las recomendaciones de superiores o clientes son las más valoradas.
12. Consejos para Contactar
Haz una invitación clara y amistosa para que contacten contigo. Con un mensaje que inspire confianza y empatía.
Puedes incluir, sitio web, email, y/o teléfonos de contacto.
Sí deseas que te asesoremos en construir un óptimo perfil laboral puedes contactarnos con un mensaje al siguiente link:
https://iboutplacement.com/#contactos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario