En un mundo globalizado en donde las crisis, fusiones, compras y reestructuraciones de empresas se han convertido en moneda corriente, más allá de su tamaño y dotación, los procesos de desvinculación de colaboradores han tomado un significativo protagonismo.
Todas estas actividades están dirigidas a ayudar al talento en su crecimiento. Pero ¿en qué se parecen y se distinguen? ¿A quién dirigirse para cada actividad?
El outplacement es un programa diseñado para guiar al ejecutivo o persona independiente, a través de una metodología mundialmente reconocida, para obtener su pronta Reinserción Laboral.
Adquieren e integran las herramientas necesarias para adaptar con éxito su perfil profesional a lo que demanda el mercado en estos momentos, están enfocadas a determinar los objetivos prioritarios de nuestros clientes en su proceso de recolocación, para la presentación de su marca personal en el mercado laboral.
El coaching entrena y capacita a Ejecutivos y Profesionales o Personas independientes en el desarrollo de competencias y habilidades específicas para resolver conflictos volviéndolo más eficiente personalmente y más empleable profesionalmente.
Desde el coaching, acompañamos a nuestros candidatos en un proceso de ruptura a aquellas creencias que le pueden limitar en su proceso de búsqueda profesional, Orientándoles a la acción y al resultado de un cambio fructífero. Gracias al proceso de acompañamiento desde el coaching, el cliente contemplará nuevas opciones para lograr objetivos alcanzables conforme a sus deseos y prioridades.
Coaching en combinación con un proceso de outplacement, facilita que el ex empleado inicie un ejercicio de reflexión y conciencia de su potencial, de identificación de sus competencias y de sus recursos, permitiéndole aprender de sí mismo y de la situación que está afrontando para superar ese momento, que por lo general viene cargado de angustia, estrés y expectativa del futuro; es necesario entender que perder el empleo, no es solo cuestión de "perder" el trabajo y una rutina, también es la sensación de inconformidad personal de no continuar diariamente y ser partícipe del círculo social laboral al cual se pertenecía (sobre todo, en cargos de poder), también es "perder" la estabilidad (zona de confort) y la trayectoria en una empresa que sin lugar a duda guste o no, es un segundo hogar.
Una persona, al momento de enterarse de su despido, puede empezar a tener pensamientos, emociones e incertidumbres que alteran y le obstaculizan ver otros escenarios o posibilidades, que por supuesto, afectan la capacidad de mantener una actitud optimista y retadora. Es por ello, que es importante, se asegure que el outplacement no se enfoque solamente en hacer cambios de forma en los currículums o de buscar nuevas “oportunidades de negocio o de trabajo”, sino que se centre principalmente, en identificar las capacidades de desarrollo y de bienestar, que le permita a la persona llegar a un estado de reflexión para revisar y modificar su perfil laboral, sus competencias, y también para adaptarse a nuevos esquemas mentales y comportamentales con respecto a otras formas de trabajo e inversión del tiempo.
Por este motivo, trabajar coaching más outplacement, genera resultados poderosos, donde se refuerzan los “autos” del cliente, es decir, es un proceso que se enfoca en automotivarse, autoaprender (y desaprender), autosuperarse y finalmente hacerse responsable, para afrontar los cambios que vienen en la vida, en otros nuevos contextos, nuevos roles laborales, nuevos grupos sociales y diferentes oportunidades, que sin lugar a duda, contribuirán a una adecuada transformación personal y profesional, sobre todo, con el objetivo de impactar positivamente en el aspecto personal y de vida de cada individuo.
Nuestra metodología se basa en la adaptación a cada persona de una forma muy individualizada; ninguna persona es igual, ni acude a nosotros en las mismas condiciones de autoestima o tienen las mismas necesidades y capacidades.
No solo dispone de las herramientas y formación actualizada y novedosa en el terreno del outplacement, también se lleva un nuevo respaldo emocional y de acción completamente orientada al cambio, a generar nuevas oportunidades profesionales ya sea como emprendedor o para incorporarse en una nueva compañía y/o a un nuevo rol. apostamos por el Coaching para acompañar en los procesos de Outplacement, por eso creamos hace ya diez años IBoutplacement, con la finalidad de apoyar ha aquellos profesionales, que deseen elevar y mejorar su empleabilidad, su aprendizaje y su desarrollo de lo habitual y ya conocido en un proceso de recolocación tradicional, les dotamos de las nuevas herramientas que integran en su proceso de coaching y formación, siendo capaces de mucho más que encontrar el puesto de trabajo
Así que outplacement y el coaching son dos disciplinas distintas que se complementan mucho, en IBoutplacement utilizamos coaching para la empleabilidad como diferenciador.
Te invitamos a conocer más en:
www.corpibgroup.com
O regístrate en:
https://iboutplacement.com/#contactos
para enviarte mayor información
No hay comentarios.:
Publicar un comentario